¿Por qué no se recomienda poner grasa en los senos?
En los últimos años, el aumento de senos con grasa propia ha ganado popularidad como una alternativa “natural” a los implantes. Sin embargo, especialistas en cirugía plástica advierten que este procedimiento no siempre es la opción más segura ni efectiva, especialmente cuando se busca un aumento considerable del volumen mamario.
Inyección de grasa en los senos: ¿qué es?
El procedimiento conocido como lipotransferencia mamaria consiste en extraer grasa de otras zonas del cuerpo (como abdomen o muslos) mediante liposucción y luego inyectarla en los senos para mejorar su forma o volumen. Aunque suena atractivo para quienes desean evitar implantes, tiene riesgos importantes que no deben pasarse por alto.
¿Por qué no es recomendable?
1. Resultados impredecibles
Una parte significativa de la grasa transferida puede reabsorberse con el tiempo, lo que genera pérdida de volumen y asimetrías. No siempre se logra el resultado deseado, y puede requerirse más de una intervención.
2. Formación de quistes o calcificaciones
La grasa inyectada puede endurecerse y formar nódulos, quistes de grasa o calcificaciones que a menudo se confunden con lesiones sospechosas en estudios mamarios, dificultando el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
3. Riesgo de necrosis grasa
Si la grasa no recibe suficiente irrigación sanguínea, puede morir (necrosis), provocando dolor, deformidad o infecciones en la zona.
4. No está indicada en todos los casos
Este procedimiento suele ser efectivo solo para aumentos muy leves y en pacientes con buena calidad de piel. Para quienes buscan un cambio más notable en volumen o forma, los implantes siguen siendo la opción más segura y predecible.
Conclusión
Aunque la lipotransferencia mamaria puede parecer una opción más natural, no está libre de riesgos ni garantiza resultados duraderos. Antes de tomar una decisión, es fundamental realizar una valoración con un cirujano plástico certificado, quien podrá indicar cuál es la mejor alternativa para cada caso, priorizando siempre la salud y seguridad del paciente.
Leave a Comment