Cuando un paciente decide someterse a una cirugía, está tomando una decisión importante que implica no solo cambios en su cuerpo, sino también la responsabilidad de su salud. Para el cirujano Daniel Correa, uno de sus principios fundamentales es la seguridad de sus pacientes.
A continuación, explicaremos por qué cada uno de estos exámenes es esencial y por qué deben ser revisados por nuestro equipo de anestesiólogos altamente capacitados.
1. Tiempo de Protrombina (TP) y Tiempo de Tromboplastina Parcial (TPT)
Estos exámenes evalúan el tiempo que toma la sangre en coagular. Un tiempo de coagulación adecuado es fundamental, ya que una deficiencia en este aspecto podría resultar en hemorragias durante la cirugía. Al identificar cualquier irregularidad en estos tiempos de coagulación, nuestros anestesiólogos pueden anticipar y tomar medidas específicas para manejar cualquier posible sangrado, asegurando una intervención controlada y sin contratiempos.
2. Hormona tiroidea (TSH)
La función tiroidea influye directamente en el metabolismo del cuerpo y, por lo tanto, de la manera en que el organismo responde a los medicamentos y a la anestesia. Un nivel de TSH fuera de los rangos normales podría indicar hiper o hipotiroidismo, condiciones que podrían poner en riesgo la estabilidad del paciente durante el procedimiento. Detectar y ajustar estos valores nos permite personalizar la anestesia y reducir riesgos.
3. Prueba de VIH
La prueba de VIH es una evaluación de rutina en nuestro proceso prequirúrgico. Aunque la condición VIH no es una contraindicación para muchos procedimientos, conocer este estado nos ayuda a tomar precauciones adicionales y adaptar el proceso de manera que el sistema inmune del paciente esté protegido en todo momento.
4. Creatinina
La creatinina es un indicador de la función renal. Este examen permite identificar cómo funcionan los riñones del paciente y asegura que estén en óptimas condiciones para procesar los medicamentos administrados durante la cirugía. La función renal es esencial para la eliminación de los medicamentos anestésicos del cuerpo; una función alterada podría significar un mayor riesgo de efectos secundarios, por lo que este dato permite al anestesiólogo ajustar las dosis y asegurar la seguridad.
5. Glicemia
El nivel de azúcar en la sangre debe estar controlado para evitar complicaciones como hipoglucemia o hiperglucemia durante la cirugía. Este examen es especialmente relevante en pacientes con antecedentes de diabetes. Nuestros anestesiólogos revisan la glicemia para garantizar una recuperación estable y mínima.
6
Un hemograma completo nos da una visión integral del estado de salud general del paciente, desde los niveles de glóbulos rojos y blancos hasta las plaquetas. Esto permite detectar anemia, infecciones o cualquier otra condición que pueda complicar el procedimiento quirúrgico. Con esta información, nuestro equipo de anestesiólogos evalúa si es necesario estabilizar al paciente antes de la cirugía, tomando medidas personalizadas y precisas para cada situación.
Por Qué Deben Ser Revisados por Nuestros Anestesiólogos
En nuestra clínica, no solo solicitamos estos exámenes, sino que cada uno es evaluado exhaustivamente por nuestro equipo de anestesiólogos. La experiencia y el conocimiento especializado de nuestros anestesiólogos es fundamental para interpretar cada resultado en el contexto de la cirugía . Ellos aseguran que el paciente esté en las mejores condiciones posibles para el procedimiento y son capaces de personalizar el plan anestésico para cada caso.
Además, el rol del anestesiólogo es vital durante el procedimiento mismo, pues ellos supervisan las funciones vitales del paciente en todo momento y toman decisiones críticas en tiempo real, garantizando así que el procedimiento transcurra sin incidentes.
Conclusión
La realización y evaluación de los solicitudes prequirúrgicos no es solo un paso más en el proceso; es un compromiso con la seguridad, tranquilidad y bienestar de cada paciente . En nuestra clínica, contamos con un equipo de anestesiólogos que no solo revisa, sino que analiza cada dato con un enfoque en la seguridad y el éxito de la intervención. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia quirúrgica en la que cada paciente se sienta seguro, sabiendo que está en manos de un equipo de profesionales comprometidos con su salud.